FICHA ARTÍSTICA
Dirección
MARTA PAZOS
Adaptación/Adaptation
MARCO LAYERA
Tradución/Traducción/Translation
MANUEL CORTÉS
Intérpretes/ Performers
DIEGO ANIDO
ARETA BOLADO
JOSE DÍAZ
BORJA FERNÁNDEZ
PARIS LAKRYMA
JANET NOVÁS
ANDREA QUINTANA
ANAËL SNOEK
HUGO TORRES
Movemento/Movimiento/Movement
GUILLERMO WEICKERT
Iluminación/ Light Designer
RUI MONTEIRO
Estilismo/Styling
FANY BELLO
Sonoplastia/ Sound Designer
DAVID RODRÍGUEZ
Música/Music
JOSEDÍAZ&HUGOTORRES
Imaxe/Imagen/Image
CoRTarcabezas Collages
Xefe Técnico/Jefe Técnico/ Technical Director
IVÁN CASAL
Axudante dirección/Ayudante dirección/Direction Assistant
GENA BAAMONDE
Axudante de Adaptación/Ayudante de Adaptación/Adaptation Assistant
CAROLINA DE LA MAZA
Axudante produción/ Ayudante producción/Production Assistant
LIZA G. SUÁREZ
Comunicación
LA LOCOMOTORA
Distribución
CARLOTA GUIVERNAU
Produción/Producción/Producer
JOSE DÍAZ
Coproduce
IBERESCENA
MIT Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia (Galicia)
Festival de Almada (Portugal)
Marco Layera (Chile)
Malverde Produçoẽs (Brasil)
AGENDA
2017
11/02 Pazo da Cultura - Narón
12/02 Teatro Principal - Ourense
17/02 Casa de Cultura de Bertamiráns - Ames
18/02 Auditorio Municipal - Vilagarcía
19/02 Teatro Principal - Rianxo
20/02 Teatro Principal - Rianxo
21/02 Teatro Principal - Rianxo
03/03 CCC - Arteixo
04/03 Mostra de Teatro Clásico - Lugo
05/03 Coliseo Noela - Noia
06/03 Coliseo Noela - Noia
07/03 Coliseo Noela - Noia
10/03 Auditorio Municipal - Vigo
11/03 Teatro Rosalía de Castro - A Coruña
15/03 Teatro Principal - Santiago
16/03 Teatro Principal - Santiago
17/03 Teatro Principal - Santiago
18/03 Teatro Principal - Santiago
19/03 Auditorio Gabriel G. Márquez - Oleiros
24/03 Pazo da Cultura - Carballo
26/03 Teatro Principal - A Estrada
27/03 Teatro Principal - A Estrada
28/03 Teatro Principal - A Estrada
31/03 Teatro Principal - Zaragoza
01/04 Teatro Principal - Zaragoza
24/06 Teatro Salón Cervantes. Clásicos en Alcalá- Alcalá
18/07 Festival de Almada
21/07 Auditorio do Castelo. MIT Ribadavia- Ribadavia
2018
08-11 /02 Centro Dramático Nacional. Teatro Valle-Inclán. Madrid
10/ 06 Teatre Principal de Valencia. Festival Tercera Setmana.
21 / 10 FIT. Festival Iberoamericano de Cádiz.
SINOPSIS
Aquí siempre es verano, hace calor y no conseguimos hacer nada más que beber gin-tonics y bailar hasta caer en la hierba. Todo da vueltas. Todo se transforma. Pero no te preocupes, te daremos un mapa para que te pierdas, para que te quedes en un punto intermedio entre el día y la noche, entre lo humano y lo animal, entre la realidad y la ficción, entre lo masculino y lo femenino, entre la vigilia y el sueño.
Shakespeare concibió este texto en 1595 para ser representado en una boda real, así que vamos a casarnos. Pero no nos casaremos con nadie. Nos quedaremos en el medio. Así podremos tenerlo todo.
¿Y tú, qué deseas?
Vete pensándolo porque esta historia habla, por encima de todo, de la libertad de escoger. Escoger dónde perderte, escoger a quién amar, escoger qué hacer con tu cuerpo. De la identidad. De la mirada. De otras formas de leer los cuerpos. Construyendo un espacio abierto a la diversidad sexual, corporal y de género. Un bosque donde los límites sean más flexibles. Donde el destino no sea el fin, donde el fin sea el tránsito.
Voadora celebra diez años haciendo teatro y estamos de fiesta. Esta vez la pista de baile tiene más que ver con el jardín de las Delicias de El Bosco o con la zona oscura del erotismo animal que propone Goya en sus Caprichos que con la Titania acariciando al tierno asno, que pintó Chagall. Calor y espectáculo te van a contagiar con la misma onda expansiva con la que el destino destruye los planes de dioses y mortales. Pero no te equivoques, esta es una comedia sobre el amor, el dolor, la pasión, el sexo, los encuentros, los desencuentros y el poder. Es una comedia sobre ti y sobre mí. Porque ya fuimos cazadores y ya fuimos presas. Así nos pasamos toda la vida: amando, siendo amados, rechazando, conquistando...
¿Y qué otra cosa podemos hacer en este bosque y con este calor?
Marta Pazos