SINOPSIS

 

El trabajo pone en escena a un grupo de participantes de un taller en busca de una forma de experimentación radical.
Matías, Marian y Dina aplican una serie de reglas, acuerdos, mandamientos y protocolos estrictos. Prácticas, autodisciplina y accidentes. Apego y desapego, penitencias y licencias. Atravesar pruebas temerarias sin medir las consecuencias, experimentos que no se sabe cómo o dónde van a concluir. Bajo un constante estado de disciplina y observación, el grupo se entrega a un trabajo de auto-transformación. En este laboratorio en los bordes de la teoría-práctica y la práctica-teórica los resultados son tan imprevisibles como brutales.

El trabajo se inspira en los talleres que Federico León lleva adelante desde hace 15 años.

El director se pone en escena para experimentar (en carne propia) su propia práctica docente.

 

FICHA ARTISTICA

 

El trabajo de Federico León
con Santiago Gobernori, Beatriz Rajland y Federico León
Asistencia de dirección: Carla Grella
Vestuario: Paola Delgado
Música: Diego Vainer
Escenografía y utilería: Ariel Vaccaro
Iluminación: Alejandro Le Roux
Asistencia de iluminación: Leandro Orellano
Asesoramiento coreográfico: Luciana Acuña
Casting: María Laura Berch
Diseño gráfico: Juan Francisco Reato
Prensa: Marisol Cambre
Fotografía: Wo Portillo Del Rayo
Producción: Melisa Santoro y María La Greca
Dirección: Federico León

El trabajo es una producción de ZELAYA en coproducción con Paraíso Club.
Con el apoyo de FITEI y Carlota Guivernau SL

PRENSA

“En El trabajo, Federico León hace teatro con los procesos de aprendizaje y búsqueda” diario La Nación - por Mercedes Méndez Nota Completa

“Federico León y una obra que pivotea sobre gente trabajándose a sí misma” Diario Clarín - por Juan Manuel Mannarino Nota Completa
“El trabajo interior: Un abordaje a El Trabajo, de Federico León” Paraíso Club - por Agustina Muñoz Nota completa
“Federico León: la transformación y el autoconocimiento” Página 12 - por María Daniel Yaccar Nota completa
“Gente trabajando” La agenda - por Victoria Casaurang Nota completa
“Aburrirse es imposible” - Diario Página 12 - por Natalia Laube Nota Completa

Federico León

Federico León es dramaturgo, escritor y director teatral. Sus obras trabajan sobre la forma del ensayo y de la imaginación.
En teatro escribió y dirigió Cachetazo de campo (1997), Museo Miguel Ángel Boezzio (1998), Mil quinientos metros sobre el nivel de Jack (1999), El adolescente (2003), Yo en el Futuro (2009), Las Multitudes(2012), Las ideas (2015), Yo escribo. Vos dibujás (2019) y Los tiempos (2023). Escribió, dirigió y actuó en su primera película, Todo juntos (2002). En 2007 escribió y dirigió junto a Marcos Martínez, su segunda película: Estrellas. En 2009, junto a Martín Rejtman, escribió y dirigió el telefilm Entrenamiento elemental para actores. En 2014 y en 2019 realizó La última película, una serie de intervenciones en ex cines transformados en estacionamientos de autos. En 2023 realizó la intervención Los tiempos. Sus obras han sido presentadas en teatros y festivales de Alemania, Francia, Holanda, Austria, Italia, Dinamarca, Escocia, Canadá, Bélgica, España, Brasil, Estados Unidos y Australia.

AGENDA

Estreno Junio del 2025 en Buenos Aires, Argentina.

https://paraisoclub.squarespace.com/federicoleon

Funciones en Julio y Agosto (Viernes y sábados) en Zelaya, Buenos Aires

https://www.alternativateatral.com/espacio5099-zelaya